Elisa Carrió bajo. Luego de intensas negociaciones con Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial, el líder de la Coalición Cívica decidió decidir sobre su precandidatura a la Casa Rosada. candidata al Parlasur nacional en la lista larretista.
. “La situación que atraviesa nuestro país requiere el mayor esfuerzo de unidad”, sostuvo Elisa Carrió minutos después del cierre del plazo legal para anotar candidaturas. “Voy a acompañar esta lista”, ratificó.
“Es necesaria la mayor experiencia de gestión ejecutiva y legislativa para que estén al frente de la Nación en los tiempos que vienen”, explicó la fundadora de la CC-ARI.
La tensión se prolongó durante este tiempo y el día hasta el filo del cierre de listas, horas en las que Lilita pulseó y consiguió ganar espacios en las listas para sus protegidosno solo de Capital y Provincia, sino en diferentes distritos del país.
Así, la lider opositora optó por no fragmentar más el frente opositor, aunque eso implicara por no cumplir lo que le había dicho a Clarín hace un mes, el 24 de mayo pasado, cuando juró como abogada en Capital Federal, adonde tiene planeado mudarse apenas puede vender su casa en Exaltación de la Cruz.
“Voy a ser candidato y el 24 de junio van a conocer la fórmula. No me importa, lo important es ser testigo», lanzó ese día. Su frase terminó un cimbronazo hacia el interior de JxC y desde entonces se intentó desactivar la candidatureura de la exdiputada, que podría restaurar votos tanto a Bullrich como a Larreta.
Los tira y afloje con Lilita fueron una constante colgante todo el día. Y más, en un momento de demora, cuando determinadas fábricas del PRO están sucias para instalar que ella declinó a su candidato, decidió rehacer la apuesta y la orden se ha apoderado. reservar el nombre «Confianza» para su lista y pedir plazo hasta las 23:59 para ser tenida en cuenta como candidato presidencial del espacio.
A las 15:56 horas, Juan Calandri, uno de los abogados de confianza de Carrió y apoderado de la Coalición Cívica, notificó a la Junta Electoral Nacional de JxC que reservó un número para su lista, cuya fórmula iba a ser encabezada por la propia Lilita .
En su partido, además exhibían por esas horas el número de golondrinas que tenían para enviar en cualquier momento su fórmula presidencial para competir en las PASO. Según explicó, para hacerlo se necesitaron 21.788 golondrinas y tienen en su haber un total de 22.984, es decir más de má los necesarios.
Con ese poder de fuego, la Coalición Cívica fue negociando a lo largo del día diferentes lugares en las listas de Ciudad y Provincia para sus integrantes.
A los ya confirmados como Mónica Frade en la lista de Santilli, se sumaron Mariana Stilman en el cuarto lugar de esa boleta bonaerense a diputados, Maximiliano Ferraro como cabeza de lista de diputado de Larreta en CABA, Luciano «Lucho» Bugallo como legislador provincial en la cuarta sección, y Facundo del Gaiso en Ciudad con la lista de Jorge Macri, entre otros lugares en las listas de otras provincias, que fueron negociados en el último día de cierre de candidatureuras.
Así, el nombre y la foto de Elisa Carrió (y todo el simbolismo que tiene la figura de una de las arquitectas de Cambiemos en 2015) se mará a la boleta de Horacio Rodríguez Larreta como candidato nacional al Parlasur. En frente tendrá a un viejo conocido del partido radical, el actor Luis Brandoni, postulado por Patricia Bullrich en este predio.
En la provincia de Buenos Aires, el larretismo postulara para el parlamento regional a la secretaría de Asuntos Públicos de la Ciudad, Waldo Wolff, y en la Capital a la ministra de Educación, Soledad Acuña.
En las últimas 48 horas, Carrió mantuvo reuniones con Larreta y su flamante candidato a vicepresidente, el presidente de la UCR, Gerardo Morales, que fue oficializado el viernes. Ya desde entonces la versión de ese número su iba al estado del Parlasur corría con fuerza, pero en su entorno desmentían esas afirmaciones.
Ella, mientras tanto, jugaba al misterio desde sus redes sociales, donde subía fotos comiendo profiteroles y bailando, pero también mensajes para la fórmula Larreta-Morales.
“Felicitaciones a la nueva forma de coalición Juntos por el Cambio, @horaciorlarreta y @GerardoMorales”, escribió el viernes, en una frase que fue leída como un gesto de apoyo definitivo al jefe de Gobierno y al gobernador jujeño.
Con su confirmada en la candidatura nacional del Parlasur, Lilita se verá la cara con una vieja conocida de otras campañas, Victoria Donda, que fue confirmada también al filo del cierre de listas como precandidata de Unión por la Patria a ese cargo.
La ex interventora del INADI compartió en 2013 espacio con Carrió y a compañó a Alfonso Prat-Gay, de la CC-ARI en la lista de diputados de la Ciudad por Juntos en el Frente opositor UNEN, del que también partió Brandoni, candidata de Patricia Bullrich está en las ODEPA 2023.