Para no naufragar en las tormentas económicas, las taquillas virtuales resultó ser un sólido refugio para el bolsillo de los consumidores argentinos. Basta con tener un saldo mínimo en la cuenta para acumular un interés diario. En esta nota, como cansa que más interés pagan y que mas ofrecen.
Estas plataformas, que navegan en aguas fintech, permiten realizar compras, transferencias y pagos de servicios de forma sencilla y rápida, a través del celular. Y además, con sólo pasar el dinero del sueldo a estas carteras digitales, ya se comienza a generar beneficios.
Con una penetración del 80%, la telefonía móvil es parte integral del proceso de pago. El 88% de los consultados por un estudio de tarjeta MasterCardindican que usan sus teléfonos para realizar transacciones y la más de la mitad (55%) recurren al canal móvil para abrir una cuenta.
Esta preferencia desembocó en una merma en el uso de efectivo (en el país se reportó una caída del 20%) por más de la mitad de los gastos mensuales de los consumidores, según el estudio.
Lejos de una ruleta financiera, estas cuentas, en algunos casos, son cajas de ahorro remuneradas con una tasa fija garantizada. En otros, son billeteras virtuales que invierten la plata en fondo de inversión (FCI) sin exponer la capital a un precipicio.
Los intereses que consiguen sousieron en las últimas semanas, en sintonía con lo ocurrido en todo el sistema financiero. Yahora lo que pagan equivalente a tasas nominales anuales (TNA) de entre 76% y 81%segun el caso.
El portal Trascendo, detalla características son las que más generan interés: Ualá paga un interés superior al 80%. Unas líneas más abajo está Personal Pay, igual que Mercado Pago. Naranja X queda en el cuarto puesto, aunque los valores cambian a diario.
La gran ventaja es que no hace falta abrir una cuenta bancaria para acceder a los instrumentos de inversión de los monederos electrónicos. Y si bien es cierto que el volver a bajar al valor de cualquier plazo fijoel dinero está siempre a la vista para gastarlo en cualquier momento.
Y aunque tampoco le ganan a la avalancha de los precios, es una buena estrategia para que el dinero rinda un poco más. Las cuatro billeteras más conocidas its:
Pago personal
Convierte el celular en un centro de operaciones donde se puede ingresar dinero a una cuenta, recargar el celular -con importantes beneficios en la red de Personal- o las tarjetas de transporte y pagos de servicios y acceder a una amplia gama de descuentos y beneficios.
El FCI llama «Delta Pesos» y arroja rendimientos diarios. Según la página web de la billetera, el fondo «invierte en instrumentos de alta liquidez, disponibilidad inmediata y bajo riesgo (deposits a la vista, cauciones y plazos fijos en principales bancos argentinos)».
En la sección «Ahorros», los interesados verán reflejado un crecimiento de su dinero de manera cotidiana. Además, en caso de realizar transacciones no será necesario hacer un rescate de la inversión debido a que el saldo siempre estará disponible.
Las tasas de interés son diarias y en todo momento se puede ver la ganancia recibida. A su vez, se podrá seguir pagando, ahorrando y gestionando el dinero de forma eficiente y segura, con los mismos beneficios.
Uala
Con un mapa orientado a un perfil financiero, a través de Ualintec Capital (AlyC) y Ualintec Inversiones SGFCI, existe la posibilidad de acceder a un FCI de bajo riesgo y la compra-venta de Dólar MEP y certificados de depósito argentinos (CEDEARs).
El volumen operativo de CEDEARS, dice la firma, creció +100% en el primer trimestre con respecto al trimestre anterior y hay más de 80 alternativas. De las personas que habitualmente invierten en CEDEARs, el 40% del total tiene entre 35 y 49 años.
En cuanto al MEP hubo un crecimiento del +260% en el primer trimestre con respecto al trimestre anterior. De las personas que invierten en dólares MEP, el 41% del total tiene entre 35 y 49 años.
Habilitada para cualquier persona mayor de 18 años. Puedes comprar con un monto mínimo de un peso y no necesitas un horario permanente, puedes suscribirte y tener la cena en cualquier momento.
mercado pago
La demanda, por la demanda de usuarios y comerciantes suscritos, sólo en Argentina tiene 7,8 millones, lidera este mercado. No hace falta tomar decisiones, ya que con sólo dejar el capital quieto se van acumulando las ganancias.
Su FCI es administrado y custodio por BIND Inversiones, es un instrumento elegido tanto por commerciantes como por personas que generan rendimientos de su dinero.
Actualmente, los saldos invertidos rinden alrededor del 80%. Mediate este FCI accesible desde cualquier dispositivo móvil, se multiplica por 20 el número de personas y comerciantes que invitan con este tipo de fondo.
La posibilidad de generar interés en Mercado Pago para usuarios desde 13 años surge como respuesta al 70% de los jóvenes que buscan alternativas para proteger su dinero ante la pérdida de poder adquisitivo, una cifra que surge de una encuesta realizada por la empresa.
Allí también revela que el 90% de los jóvenes de 13 a 17 años que utilizan los contenidos digitales de Mercado Pago están preocupados por la devaluación de su dinero y declaran tener conocimiento sobre las ventajas de invertirlo.
Naranja X
Aunque la fintech lideró el mercado en los últimos cinco meses con su TNA, ahora quedó unos puntos rezagados con respecto a sus competidores inmediatos. Al estar respaldada por el Grupo Financiero Galicia, entrega algunas promociones interesantes.
La TNA de esta cuenta remunerada otorga un rendimiento del 78% por los pesos depositados en sus cuentas. Tú decides que, si tienes 200.000 pesos, recibirás 427.39 pesos diarios.
Además, tiene algunos acuerdos exclusivos. Por ejemplo, en vistas locales, hasta el 30 de junio, tiene 6 cuotas sin interés en pasaje de Aerolíneas Argentinas. Todos los días 10% de descuento en la aplicación YPF con $ 600. en Plan Z, sin tope de reintegro.
En seguro para el hogar, 50% en los primeros meses en todos los aviones. Incluye responsabilidad civil ante demande de terceros y cubre incendios de inmueble, incendio de bienes, robo o Hurto. Incluye asistencia de hogar las 24 horas: plomería, cerrajería, luz y gas.
Billeteras con sello global
Un grupo de empresarios locales lanzó Takenos, una solución de páginas que permite dólar cobrado a profesionales y autónomos que facturan desde Argentina para el exterior. Trate con un billete digital que admite páginas internacionales.
El horrible de sus clientes suele ser perfiles tech, pero no solo de programación, sino de antenas de marketing, ventas, ciencia de datos, product manager, creadores de content y, también, periodistas, psicólogos, nutricionistas, Airbnb, abogados y demás.
Cuando el cliente le deposita dinero a Takenos, que lo convierte en formación de monedas estables, lo que permite congelar el valor de la moneda. El interesado puede retirar sus ganancias como más le plazca.
Tan pronto como se interfiere con la placa, la acreditación de USD Coin es instantánea. Las transferencias no suelen tardar más de 24 horas. Para utilizar la plataforma solo hay que abonar un 3% del monto a modo de comisión por el servicio gestionado.
Para quien viaje con frecuencia al exterior, se puede usar la recién estrenada Google Wallet en cada país que esta habilitada. Y si de volar se trata, la aplicación admite las tarjetas de embarque de 30 aerolíneas internacionales como LATAM, Gol, United, Lufthansa, Aeroméxico, KLM y Air France.
Las mismas podrán agregarse una vez realizado el check in. Si la cuenta está asociada con Google Fights, puede recibir notificaciones sobre los cambios de puertas de embarque o demoras.
A diferencia de Mercado Pago, Google Wallet es un integrador y no un sistema de pago. Es decir, es un intermediario entre las tarjetas de débito y crédito que tiene adheridas y el comercio. A su vez, permite pagar sin contacto, con sólo acercar el celular al posnet. El móvil tiene que ser Android y tener Tecnología NFC.
SL