Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

El impacto del Quantum System Two en la industria europea

https://media.eitb.eus/multimedia/images/2025/03/13/3491501/20250313173206_ibm-quantum-system-two_amp_w1200.jpg

IBM ha avanzado de forma significativa en el ámbito de la computación cuántica al presentar su más reciente computadora cuántica, el Quantum System Two. Este dispositivo, el más sofisticado que ha creado la empresa hasta ahora, está concebido para abordar problemas de gran complejidad y fomentar el progreso en el desarrollo de tecnologías cuánticas para áreas como la inteligencia artificial, la investigación en medicina y la simulación de materiales.

El Quantum System Two es una máquina con una capacidad de procesamiento extraordinaria, impulsada por su innovador procesador cuántico IBM Quantum Heron, que tiene 156 cúbits. Los cúbits son las unidades básicas en la computación cuántica y, a diferencia de los bits tradicionales en las computadoras clásicas, pueden representar múltiples estados simultáneamente. Esto permite que las computadoras cuánticas realicen cálculos de manera mucho más rápida y compleja. La magnitud de este sistema representa un avance significativo en la computación cuántica, acercándonos a una «escala de utilidad», lo que significa la habilidad de emplear estos sistemas para aplicaciones prácticas en situaciones reales.

El Quantum System Two es un ordenador con una capacidad de procesamiento sin precedentes, gracias a su innovador procesador cuántico IBM Quantum Heron, que cuenta con 156 cúbits. Los cúbits son las unidades fundamentales de la computación cuántica, y a diferencia de los bits tradicionales en los ordenadores clásicos, estos pueden representar múltiples estados a la vez, lo que permite a las máquinas cuánticas realizar cálculos mucho más rápidos y complejos. La escala de este sistema marca un hito en la computación cuántica, acercándonos cada vez más a una «escala de utilidad», es decir, a la capacidad de usar estos sistemas para aplicaciones prácticas en el mundo real.

El Quantum System Two no solo es crucial para la investigación y desarrollo de nuevos algoritmos cuánticos, sino que también representa un avance significante hacia la creación de soluciones tecnológicas capaces de resolver problemas de una envergadura que las computadoras tradicionales no pueden manejar. Por ejemplo, en el campo de la medicina, la simulación cuántica podría acelerar el descubrimiento de nuevas medicinas al permitir modelar con precisión las interacciones moleculares a un nivel que los sistemas actuales no podrían alcanzar. En el sector energético, la computación cuántica podría contribuir al diseño de materiales más eficientes para el almacenamiento de energía, influyendo directamente en la transición hacia el uso de fuentes de energía renovable.

IBM se ha mantenido en la frontera de la computación cuántica por años y, con este nuevo logro, reafirma su dedicación al desarrollo de la tecnología cuántica. Durante los últimos diez años, la empresa ha realizado avances significativos en la mejora de la estabilidad y la escalabilidad de sus procesadores cuánticos, superando desafíos técnicos que han limitado la viabilidad de la computación cuántica en contextos industriales.

IBM ha estado a la vanguardia de la computación cuántica durante años, y con este nuevo avance, reafirma su compromiso con el desarrollo de la tecnología cuántica. A lo largo de la última década, la compañía ha logrado importantes avances en la mejora de la estabilidad y la escalabilidad de sus procesadores cuánticos, superando obstáculos técnicos que han limitado la viabilidad de la computación cuántica en entornos industriales.

El Quantum System Two no solo es un logro tecnológico impresionante, sino que también abre la puerta a nuevas formas de colaboración entre la industria, la academia y las instituciones gubernamentales. Este tipo de proyectos colaborativos son esenciales para que la computación cuántica se desarrolle de manera eficiente y efectiva, y para que las aplicaciones prácticas de esta tecnología lleguen más rápidamente al mercado.

By Leni Comejo Romo