Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

entre 3.200 buzos con el 23 de Dibu Martínez a estudiantes secundarios

entre 3.200 buzos con el 23 de Dibu Martínez a estudiantes secundarios

Las tienen la tipografía que usó el arquero de la Selección en Qatar 2022. Además, llevan las tres estrellas mundialistas.

En los Speaking explotaba «La T y la M» mientras y cientos de adolescentes llegaban a la entrada principal de la facultad de ciencias medicas de José C. Paz. Las nubes, que habían amenazado con arruinar la fiesta, comenzaron a desapacercer cuando cursos enteros de todos los sextos años de las secundarias públicas y septimos de las técnicas comenzaron a colgar sus banderas de retirado en el alambrado que divide la calle de la casa de estudios del Predio Tradicionalista El Fiador.

Los estudiantes no iban, como en cada primavera, a la fiesta del Día del Estudiante que se realiza en ese parque. Esta vez, la cita era otra: recibe el Buzo del Campeónun proyecto que impulsó la Municipalidad de José C. Paz para regalarles a los 3.200 graduados que terminan la escuela este año la clásica tomó que suelen diseñarse y confeccionar los egresados.

El clima mundialista invadió el festival. El buzo que recibieron las y los jóvenes leva escrito «Promo 23» en el frente, con la tipografía de la camiseta de arquero que usó el Dibu Martínez en el Mundial de Qatar. También tiene las tres estrellas en la espalda, franjas azules similares a las de la casaca de la Selección Argentina y la leyenda «Egresados ​​​​José C. Paz».

En la parte trasera, se destaca la tipografía que utilizó la Selección Argentina durante el Mundial de Qatar.


En la parte trasera, se destaca la tipografía que utilizó la Selección Argentina durante el Mundial de Qatar.

Así, el viernes al mediodía, los más de 3.000 estudiantes congregaron, acompañados de directivos y preceptors, al evento que organizaron el Municipio junto al Centro Cultural José C. Paz.

No fue casual la sede elegida por el Superintendente Mario Ishii para el evento: en el año electoral, con la posibilidad de acercarse a miles de adolescentes y apuntar al voto joven, el máximo el edificio de la Facultad de Medicina e insistió en la oferta académica pública que estuvo a disposición del distrito tras la creación de la Universidad Nacional de José C. Paz. Justo en el año en que terminan la escuela, hubo también stands para mostrarles todas las carreras que ofrece la UNPAZ y sus sedes.

«Para 2026 vamos a tener 100.000 chicos estudiando en nuestras facultades. Ya estamos en 53.000. La educación es única la salida posible», dijo en su discurso el jefe comunal, y también recordó que se está construyendo la Facultad de Ciencia, Tecnología y Robótica , donde se enseñará y trabajará con Inteligencia artificial.

Además de l'entrega del buzo,durante el evento se presentó Pulga AKA Eskeje y Malandro de América, artistas del género urbano.


Además de l’entrega del buzo,durante el evento se presentó Pulga AKA Eskeje y Malandro de América, artistas del género urbano.

El programa “El Buzo del Campeón” se articula entre la secretaría de educación local, el equipo de inspección escolar y el Centro Cultural José C. Paz, el espacio artístico que organiza otras iniciativas destinadas a la juventud como festivales de música, habilidades freestyle y una radio comunitaria. entre otros.

Voluntarios recorrieron en abril todas las secundarias públicas para mostrarles el diseño a los estudiantes, dejar que se los probaran y complete planillas con talles.

Tras la confección, se clasificaron por cursos, turnos e instituciones y fueron entregados el viernes en un acto que también tuvo shows de género urbano: tocaron Pulga también conocido como Eskejecantante y artista de reggae y rap del distrito, entre ellos Malandro de Américamúsica trap que integra el registro del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

El intendente, Mario Ishii, participó en el acto y se sacó fotos con alumnos y alumnas de las escuelas locales.


El intendente, Mario Ishii, participó en el acto y se sacó fotos con alumnos y alumnas de las escuelas locales.

En el festival, además, se sortó un viaje a Mar del Plata para todo un curso. La única condición era ponerse El Buzo del Campeón, agitar al ritmo de «Muchachos» y divertirse. El ganador del premio fue uno de los sextos de la escuela secundaria N°1, que subó al escenario a festejar con las autoridades locales.

«Un buzo de égresados, en cualquier fábrica, sale por lo menos $30,000 si se lo tienen que encargar los chicos. un buzo de calidad, con un diseño inolvidable en el año del Mundial», aseveró Roque Caggiano, el presidente del Concejo Deliberante y uno de los organizadores del proyecto. «Esto también es ampliar derechos y poner en igualdad de condiciones a los más jóvenes», afirmó.

Mira también

By Leni Comejo Romo