SEGUIDORES EXCLUSIVOS
Hay San Luis y San Juan en la ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Jujuy y Corrientes. Tiene posibilidades concretas en Chubut, Entre Ríos, Chaco y Santa Fe, así como expectativas en la provincia de Buenos Aires.
El mapa de los gobernadores podría cambiar sustancialmente a partir del 10 de diciembre, siguiendo los últimos resultados electorales y teniendo en cuenta también los comicios quedan por llevarse a cabo acá a fin de año. Trece provincias ya eligieron a sus nuevos gobernadores, otras nueve deben hacerlo todavía y dos deben renovar sus autoridades recién en 2025.
La victoria de Marcelo Orrego à San Juan asegura prácticamente a Juntos por el Cambio una experiencia inédita hasta ahora. Las tres provincias cuyanas serán administradas por esa coalición en los próximos cuatro años.
Orrego asumirá en reemplazo del peronista Sergio Uñac, que viene gobernando desde 2015, y significará el final de un ciclo de dos cadadas consecutivas de managementes de signo pejotista en esa provincia. Diputado nacional del PRO, tuvo el respaldo de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich y ganó el comicio con más del 50% de los votos.
fr San Luis ganó hace menos de un mes Claudio Poggi, también parte de JxC, que terminó con una hegemonía histórica de la dinastía Rodríguez Saá en esta provincia. Poggi había sido Gobernador de 2011 a 2015, pero con la venia familiar del «Alberto» y el «Adolfo». Ahora gobernará con todo el apoyo de la coalición.
mendoza por eso juzgada, con el radicalismo gobernando desde 2015 y la posibilidad de que Alfredo Cornejo regrese al puesto del mandato de Rodolfo Suárez. El actual senador se impuso en las PASO sobrio Luis Petri, Juntos por el Cambio cambió un 42,7% de adhesiones y superó por más de 20 puntos a Omar de Marchi, director del PRO, que fue con lista propia. El kirchnerismo quedó tercero, lejísimos.
Como mínimo, seis provincias para JxC
Ese terceto de provincias cambiamitas from ahora se agrega a las que ya gobernaba la fuerza principal opositora nacional: Jujuy, Ciudad de Buenos Aires y CorrientesEs decir, seis en total, una más que cansada que gobernó en la presidencia de Mauricio Macri.
En primera, Carlos Sadir sacrificó el 50% de los votos y aseguró la sucesión de Gerardo Morales; en el ámbito porteño la PASO entre Jorge Macri y Martín Lousteau postuló a un muy probable sucesor de Horacio Rodríguez Larreta, y en Corrientes Gustavo Valdés tiene mandato vigente hasta 2025.
Pero esas seis provincias gobernadas por JxC pueden ser más si se dan una serie de resultados. fr Santa Fe Hay PASO en dos semanas, con Carolina Losada y Maximiliano Pullaro protagonizando una interna de la que muchos intuyen saldrá el próximo gobernador provincial. Dos semanas después, el 30, se votará en ChubutDonde Ignacio Torres aspiraba a ganar la gubernatura de Juan Pablo Luque, el candidato del peronismo e intendente de Comodoro Rivadavia.
El 13 de agosto y el 22 de octubre, simultáneamente con los nacionales, serán las PASO y generales de Entre Ríosde los cuales Rogelio Frigerio es el número sobresaliente de Juntos por el Cambio para pelearle al gobierno tiene un delfín de Gustavo Bordet, Adán Bahl, actual intendente de Paraná.
Esos dias tambien se votara para gobernador en Santa Cruz, en la provincia de Buenos Aires y en Catamarca. En las dos primeras, en Juntos por el Cambio hay expectativas por pelearle a los oficialismos de Alicia Kirchner -que no irá por otro mandato- y Axel Kicillof. En la tercera, el kirchnerista Raúl Jalil perfila ser reelecto.
Tambien podria dar un batacazo la oposicion en chaco, después de impuesto en las PASO, con Leandro Zdero como ganador. En general, Juntos por el Cambio le sacó más de seis puntos al Frente de Todos, de Jorge Capitanich allí, qu’espera a dar vuelta la situación en los próximos comicios del 17 de septiembre.
Dónde gobierna el kirchnerismo y dónde fuerzas locales
El resto de las elecciones de este año se divide entre triunfos de los oficialismos provinciales y de espacios alineados al ahora extinto Frente de Todos. Es el caso de Formosa, La Rioja, Tucumán, La Pampa y Tierra del Fuego, donde ganaron los kirchneristas Gildo Insfrán, Ricardo Quintela, Osvaldo Jaldo, Sergio Ziliotto y Gustavo Melella. Pero hubo victorias de cada PJ local, como Martín Llaryora en Córdoba y Gustavo Sáenz en Salta.
O directamente de partidos locales, como en Río Negrodonde Alberto Weretilneck volvió al poder tras cuatro años, y Tareasdonde Hugo Passalacqua fue confirmado como gobernador hasta 2027. En Neuquén ganó Rolando Figueroa, ex MPN, que tuvo el apoyo de parte del PRO para terminar con una hegemonía de más de 60 años del partido que creó la familia Sapag.
Además, hay otra provincia de peso fuerte K como santiago del estero que, al igual que Corrientes, será reelegido en 2025. Gerardo Zamora, el actual gobernador, llegará a gobernar desde entonces hace más de una década, junto a Claudia Ledesma Abdala.