En el estadio Eden Park, de Auckland, la dirección de Germán Portanova quiere estrenarse con el pie derecho. Televisión Televisión Pública y DSports.
Allá Selección Argentina feminina hace su presentacion en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023 este lunes por la madrugada ante Italiaen la ciudad neozelandesa de Auckland. Parque Edén con el arbitraje de hondureña melissa borjasy transmisión de TV Pública y DSports.
En su cuarta participación en los mundiales, de las ediciones 2003, 2007 y 2019, el seleccionado femenino -actual número 28º del ranking FIFA- buscará hacer historia y conseguir su primera victoria en un Mundial.
Italia, 16° del mundo y primer rival, llegó como segundo favorito en el grupo detrás de las suecas, número 3 del ranking FIFA y terceras en el último Mundial de Francia 2019, que este domingo ganó por 2-1 a Sudáfrica.
Noticia en Desarrollo
mín. 35 – Argentina pasó el sofocón inicial y lleva el juego a su terreno
La Albiceleste está bien parada, defensivamente planta un 4-2-2, que se ve más flexible al momento de la posesión.
Tampoco falta profundidad en ofensiva, pero sufre en el arco de Correa.
Las imprecisiones dominan el partido.
Así fue la oportunidad más clara para la Argentina
De entrada, Larroquette intentó una pirueta en el área que salió muy cerca del palo del arco italiano.
mín. 26 – La barrera le dijo que no la tiro libre de Banini
La mendocina buscó un tiro fuerte para intentar sorprender a la arquera rival Francesca Durante.
mín. 24 – Amarilla para Caruso y suerte para Argentina
El medicampista de la Azzurra sometió a Larroquette cuando se iba rumbo al arco y fue amonestada.
Tiro libre ideal para la pegada de Banini ou Lorena Benítez.
mín. 17 – Banini hace estragos por la izquierda
La talentosa mediocampista mendocina, que juega su último Mundial, está imparable con su habilidad por el costado, en tándem con Stábile y Flor Bonsegundo.
mín. 15 – Gol anulado a Italia por posición adelantada
Arianna Caruso definió bárbaro contra un palo de Vanina Correa, pero la jueza de línea sancionó de manera correcta un fuera de juego en el inicio de la jugada.
mín. 11 – Amarilla para Larroquette
La delantera de Argentina llegó retrasada en una presión sobria a la banda y ganó la amonestación por parte de la árbitra hondureña Melissa Borjas.
mín. 5 – Italia llena de centros a la Argentina
La Azzurra empieza a probar por arriba sobre el área de la Albiceleste, donde por el momento la arquera y capitana Vanina Correa se muestra muy segura.
mín. 2 – ¡La primera fue para Argentina!
La centrodelantera experimental Mariana Larroquete capturó un balón solo en el área y se encontró con una tijera, que se fue muy cerquita del palo izquierdo del arco italiano.
¡Disfruta del debut de la Selección Argentina en el Mundial femenino!
Ya se juega el duelo ante Italia por la primera fecha del grupo G.
televisan la Televisión pública allá Deportes.
¡El himno más lindo del mundo suena en Nueva Zelanda!
¡Equípate a la cancha en Eden Park!
Asi esta el vestuario de Argentina
Suecia, el favorito, suda más que la cuenta en el debut
Las europeas, favoras en el grupo G, tuvieron que esperar al minuto 90 para sumar sus primeros tres puntos ante el hipotético equipo más débil del grupo, Africa del Sur.
Leer más…
Después de la Copa América 2022 de julio en Colombia, el seleccionado se enfrentó como local a Canadá (0-2) y Polonia (2-2) en octubre; una España visitante (destruida por 7-0); a Chile (4-0) y Nueva Zelanda (victorias de 2-0 y 1-0) en febrero en el país oceánico; ya Venezuela en Argentina (1-1 y 3-0) en abril. En el último partido de preparación antes del viajar de Auckland, en San Nicolás, la Selección venció 4-0 a Perú.
¡El una vez confirmado desde Argentina!
El DT Germán Portanova ya tiene al juvenil Dalila Ippolito en el banco de suplentes para el debut, pero apostó por un 4-3-3 par ir en búsqueda de hacer historia.
La Selección europea está en el puesto 16° del ranking FIFA, pero es el segundo favorito en el grupo G detrás de Suecia (3° y terceras en el último Mundial de Francia 2019).
¿Los datos positivos? Quedaron eliminados en la fase de grupos de la última Eurocopa.
En constante crecimiento y crecimiento en la primera ronda de profesionalismo en la Serie A, las italianas -que aún no han llegado al final de los últimos diez años de ausencia en el Mundial- se mostrarán en la primera ronda con varias figuras de la Juventus como la capitana Cristiana Girelli, Valentina Cer Noia, Arianna Caruso y Barbara Bonansea.
Argentina, en busca de hacer historia
Además de anteriores tres participaciones mundialistas (2003, 2007 y 2019), la Albiceleste jamás pudo conseguir más que un empate.
Ante Italia, en el arranque del grupo G, abre una importante oportunidad que pasa por poder significar luchar por avanzar a octavos de final.