Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

La interacción de Proust con las artes

https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/U64PVW6HXPNSKT5INGQEEEXHVM.jpg?auth=399d1fa32d9bbe9975254174c11709c4d33979a34947387cce627e6e7141270d&width=980&height=980&smart=true

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid ofrece la muestra «Proust y las artes» del 4 de marzo al 8 de junio de 2025, investigando la conexión intensa entre el autor francés Marcel Proust y el entorno artístico que inspiró su trabajo.

​El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid presenta la exposición «Proust y las artes» del 4 de marzo al 8 de junio de 2025, explorando la profunda conexión entre el escritor francés Marcel Proust y el mundo artístico que influyó en su obra. ​

Un recorrido por el universo proustiano

La muestra se estructura en nueve secciones temáticas que abarcan desde las pasiones e influencias de Proust hasta su entorno social y literario. Entre los apartados destacados se encuentran:​infobae.com

  • El Museo del Louvre: Refleja la fascinación de Proust por las artes plásticas y su relación con las obras maestras que allí se exhiben.​
  • París y su entorno: Explora la influencia de la capital francesa y sus transformaciones urbanísticas en la narrativa proustiana.​
  • Venecia: Aborda la admiración de Proust por la ciudad italiana, que visitó en dos ocasiones y que influyó notablemente en su obra.​
  • Las catedrales góticas: Destaca el interés del autor por la arquitectura gótica y su simbolismo en la cultura francesa.​

Figuras y retratos: del papel a la pintura

Personajes y retratos: del papel al lienzo

Una sección notable de la exposición se centra en los personajes de «En busca del tiempo perdido» y sus inspiraciones reales. Se exhiben retratos de amigos, amantes y figuras de la época que sirvieron de modelo para los personajes de la novela. Por ejemplo, se presenta un retrato de la actriz Sarah Bernhardt, en quien Proust se basó para crear el personaje de la Berma, presente a lo largo de la novela. También se incluye un retrato de la escultora Laure Hayman, amante de un tío-abuelo y del padre de Proust, quien inspiró al primer amor del narrador. ​

Obras destacadas y colaboraciones institucionales

Actividades adicionales y materiales complementarios

Actividades complementarias y recursos adicionales

  • Visitas guiadas: Del 9 al 16 de marzo de 2025, se ofrecerá un recorrido detallado por la exposición. ​
  • Playlist en Spotify: Incluye una selección de composiciones musicales preferidas de Proust, que abarca desde los últimos cuartetos de Beethoven y las óperas de Wagner hasta obras de compositores contemporáneos de su tiempo.

Estas propuestas tienen como objetivo proporcionar una perspectiva completa del mundo de Proust y su conexión con las diversas formas artísticas de su época.

Información práctica para los visitantes

La exposición se encuentra abierta al público en los horarios siguientes:​

  • Lunes: Cerrado.​
  • De martes a viernes y domingos: 10:00 – 19:00 horas.​
  • Sábados: 10:00 – 23:00 horas (con entrada gratuita de 21:00 a 23:00 horas durante las Noches Thyssen).​
  • Lunes: Cerrado.​
  • De martes a viernes y domingos: 10:00 – 19:00 horas.​
  • Sábados: 10:00 – 23:00 horas (con acceso gratuito de 21:00 a 23:00 horas en las Noches Thyssen).​

El museo permanecerá cerrado el 1 de mayo. Las entradas pueden adquirirse en la página oficial del museo o en las taquillas. ​

By Leni Comejo Romo