Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Trabajadores australianos anuncian una huelga que amenaza al flujo mundial del gas licuado | Economía

Trabajadores australianos anuncian una huelga que amenaza al flujo mundial del gas licuado | Economía

Un sindicato de trabajadores de Australia anunció este martes una huelga, a partir del 7 de septiembre, en tres instalaciones de gas natural licuado de la compañía estadounidense Chevron que amenaza con afectar al flujo mundial de este recurso. “Los miembros de Offshore Alliance (OA) participarán en paros, manifestaciones y limitaciones continuas que aumentarán cada semana hasta que Chevron acepte nuestras pretensiones de negociación”, apuntó el sindicato conformado por unos 500 trabajadores en un comunicado publicado en redes sociales.

Entre las instalaciones que podrían afrontar interrupciones se encuentran las plantas de Gorgon y Wheatstone, responsables de la producción de más del 5% del gas natural licuado (GNL) mundial. Australia es el segundo país exportador de GNL del mundo, después de Qatar, con unos 79 millones de toneladas al año, y la preocupación frente a la huelga hizo que desde la semana pasada subieran los precios mayoristas de este recurso en Europa.

En un comunicado que recoge el medio Australia Financial Review, Chevron apuntó que la huelga no era “necesaria para alcanzar un acuerdo” aunque reconoció el derecho de sus trabajadores y aseguró que “continuarán trabajando en el proceso de negociación que beneficie tanto a empleados como a la empresa”. En otro comunicado publicado en su canal de Facebook, los representantes de los trabajadores atacaban el proceso de negociación con la empresa: “Los esfuerzos de negociación de Chevron han sido el desempeño más inepto e incompetente que hemos visto hasta la fecha por parte de cualquiera de los equipos con los que hemos tratado desde la formación de OA en octubre de 2018″, añaden.

Late yesterday, the Offshore Alliance lawyers served Chevron with formal Notice of Protected Industrial Action on all 3…

Posted by Offshore Alliance on Monday, August 28, 2023

Por su parte, Offshore Alliance remarcó hoy que lleva años de infructuosa negociación con el gigante norteamericano en cuestiones como salarios, seguridad laboral y capacitación, entre otras. “Esto le costará a Chevron sus exportaciones de gas natural licuado a medida que [la huelga] comience a hacer afecto”, remarca la agrupación de trabajadores, que comenzarán con paros de siete horas que se irán ampliando a medida que discurra la protesta.

En este nuevo capítulo de la historia, la amenaza de huelga que lleva coleando meses se ha concretado y, entre otras cosas, podría poner en peligro un 10% de las exportaciones globales de gas natural licuado. Si bien Europa no es un gran comprador de gas a Australia, el hecho de que escasee la oferta en esa región puede llevar a otros compradores a mirar hacia los mercados preferentes Europeos y elevar la competencia por este recurso, generando alteraciones en los precios.

El importe del gas —que se sitúa hoy en los 36,88 euros el megawatio/hora— ha estado moviéndose al ritmo de las negociaciones sindicales que tienen lugar en distintas empresas australianas. El pasado jueves el precio del GNL en el mercado europeo sufrió una caída del 21% después de que los sindicatos de la empresa australiana de gas Woodside Energy llegaran a un acuerdo para mejorar sus condiciones laborales y disiparan la amenaza de huelga.

Pero Chevron no ha encontrado el camino hacia el acuerdo y desde el mínimo semanal de 31,94 euros que llegó a marcar este combustible el jueves, ha ido subiendo. En concreto, lo hizo un 8,8% el viernes y un 10,4% el lunes, cuando llegó hasta los 38,41 euros. En cambio, este martes firma una caída en el precio del 3,9% con respecto al dato de ayer. Así, en el último mes, con la inestabilidad laboral y el miedo entre los inversores, el gas se ha disparado alrededor de un 50% pese a que las reservas en España se encuentran prácticamente al 100% de su capacidad.

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance.

RECÍBELO EN TU CORREO

Por Leni Comejo Romo