Tras la dura derrota en las municipales, Pedro Sánchez adelanta las elecciones generales en España

Tras la dura derrota en las municipales, Pedro Sánchez adelanta las elecciones generales en España

Estaban previstas para diciembre y anunciadas que serán el 23 de julio. Es consecuencia del triunfo del arrasador del Partido Popular en los comicios regionales.

El jefe del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, anunció este lunes por sorpresa el adelanto de las elecciones generales del 23 de julioTras la dura derrota de su partido en los comicios municipales y regionales ante las fuerzas de derecha.

«Los comicios se celebrarán el domingo 23 de julio», anunció Sánchez en una declaración institucional desde el Palacio de la Moncloa. Y precisó que tomó «esta decisión a la vista de los resultados de las elecciones celebradas ayer».

En una comparativa en Madrid, Sánchez explicó que tras comunicarlo al jefe de Estado, el rey Felipe VI, la convocatoria formal de las elecciones se publicará este martes, con la disolución del parlamento.

El jefe de Gobierno anunció que llegaba tarde y anticipó una reunión extraordinaria del Ejecutivo, la coalición que integraba el partido socialista PSOE de Sánchez y la formación de izquierda Unidas Podemos.

Los conservadores fueron los más votados en los comicios regionales y municipales del domingo, con el 31,53 por ciento de los sufragios y casi siete millones de votos, unos 761.000 más que los socialistas, que obtuvieron el 28,11 por ciento.

El avance arrasador de la derecha queda plasmado en la diferencia de votos para el PP en relación a las elecciones municipales anteriores: fueron 1,7 millones más que en 2019.

Además, el Partido Popular está impuso en seis regiones donde gobernaban los socialistas, solos o en coalición: la Comunidad Valenciana, Aragón, Extremadura, La Rioja, Baleares y Cantabria.

Si la jornada fue victoriosa para el PP, también lo fue para la formación de extrema derecha de Voxcuyo apoyo resultará necesario para los conservadores en numerosos lugares.

“Numerosas instituciones pasarán a ser administradas por nuevas mayorías conformadas por el Partido Popular y por Vox, y aunque las votaciones de ayer tengan un alcance municipal y autonómico, el sentido del voto traslada un mensaje que va más allá”, sostuvo Sánchez.

Las reacciones al anuncio de Pedro Sánchez

Aunque el anuncio de Sánchez sorprendió a la clase políticalas primeras reacciones no tardaron en llegar.

«Pues nada, no deshacemos las maletas… volvemos de campaña por España!!!», escribió en Twitter el líder de Vox Iván Espinosa de los Monteros.

«El mensaje recibido anoche fue muy claro: hay que hacer las cosas de otra manera. Sin distracciones. Desde este mismo momento estamos trabajando para ganar el próximo 23 de julio. gobierno, representante de los socios de extrema izquierda de la coalición gubernamental.

El analista José Pablo Ferrándiz, director de estudios de opinión pública y política de Ipsos, dijo que la decisión de Sánchez era lógica.

«Seis meses como digo de presión por parte de Núñez Feijoo, incluso de sus socios de gobierno, pues hubiera sido una agonía que no tuviera mucho sentido», dijo a la televisión pública TVE.

Mira también